También llamada cal aérea, cal de construcción, cal química, cal de albañilería o cal fundente. Bajo el término de cal aérea denominamos a un conglomerante de portlandita, hidróxido de calcio (Ca(OH)2), también denominada cal apagada o hidratada, que con el tiempo acaba por transformarse en calcita, carbonato de calcio (CaCO3), por carbonatación. La cal aérea es aquella que necesita la presencia de aire para carbonatar y endurecer.
En el caso de Cales de Llierca este proceso se produce en hornos regenerativos, que son energéticamente más eficientes.
Desde la antigüedad, el óxido de calcio se usa como conglomerante en la construcción, pero también se usa como agente de desecante en polímeros (plásticos o caucho). Se obtiene como resultado de la calcinación de las rocas calizas o dolomías.
La gama de productos Inlime de Calcinor, Cales de Llierca y euroMinerals se elaboran especialmente para ofrecer un producto único destinado a los sectores industriales más exigentes como el de la alimentación. También se pueden utilizar como agente químico para una amplia gama de aplicaciones, aunque los sectores objetivos son el de la construcción y el de la agricultura.