El continuo esfuerzo en I+D para desarrollar nuevas moléculas y sistemas de polimerización ha propiciado la expansión de este tipo de materiales basados en la química orgánica, como el aditivo mineral PCC, Los plásticos cuentan con miles de propiedades, prestaciones, y por tanto muchísimas aplicaciones, formando parte de manera imprescindible en el día a día de la sociedad desarrollada.
El carbonato de calcio es el extendedor, pigmento o carga más utilizado en plásticos. Se utiliza en una variedad de polímeros, desde compuestos de cloruro de polivinilo (PVC), polipropileno, polietileno, fenólico, resina epóxica, poliéster, poliuretano, etileno propileno dieno (EPDM), hasta estireno y poliamidas.
El carbonato de calcio tiene una gravedad específica de 2.71 a 23 °C (*). Sus índices de refracción, entre 1.4864 y 1.6584 (*), no son lo suficientemente altos como para interferir con la coloración efectiva de los compuestos plásticos, pero no lo suficientemente bajos para darles transparencia.
La marca de PCC de Cales de Llierca, CALPREC®, contribuye como aditivo mineral y filler funcional a mejorar las propiedades mecánicas y la apariencia (blancura, brillo, acabado) de diferentes tipos de plásticos rígidos, especialmente del PVC. A diferencia de otros fillers, con el uso de CALPREC® se pretende la disminución del consumo de otros aditivos como dispersantes, modificadores de impacto y reología, durante el procesado.